Últimas novedades
Inicio / Novedades
Paraguay dice presente en el encuentro internacional de políticas científicas
22 de mayo 2023
El evento es una iniciativa conjunta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión Europea
Senacyt representa a Panamá en foro anual sobre ciencia, tecnología e innovación para los ODS
22 de mayo 2023
La instancia se celebró en el marco de los preparativos rumbo al Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI2023)
CONACYT lanza programa nacional en innovación pública
19 de mayo 2023
Durante 12 semanas, cada institución pública abordará un desafío institucional relacionado con una política pública o servicio a la ciudadanía
Perú instala nuevo Comité Pro Mujer en CTI 2023
19 de mayo 2023
Tendrá como principal objetivo diseñar y proponer mecanismos para la institucionalización y promoción del rol de la mujer
La agencia uruguaya ANII lanza convocatoria de cooperación con foco en hidrógeno verde
19 de mayo 2023
Los grupos que se presenten deben ser parte de instituciones nacionales, públicas o privadas sin fines de lucro, o integrantes de empresas
Investigación e innovación en sostenibilidad: el mundo se prepara para el SRI2023
26 de abril 2023
En esta oportunidad, Panamá será sede el mayor evento mundial de investigación e innovación en sostenibilidad.
ANII Y BID LAB lanzan su concurso Desafíos públicos de alto impacto ciudadano
26 de abril 2023
La iniciativa otorga fondos 100% no reembolsables. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 18 de mayo de 2023.
La agencia chilena Corfo lanza convocatoria para impulsar la industria de hidrógeno verde
13 de abril 2023
A través de esta iniciativa se busca acelerar la implementación de proyectos que aporten a la descarbonización y a una transición energética.
Agencia I+D+i de Argentina impulsa la investigación con perspectiva de género
11 de abril 2023
En el marco de la iniciativa PICTO GÉNERO, de casi 40 proyectos presentados,16 fueron seleccionados para su financiación.
Crece la industria 4.0 en República Dominicana
5 de abril 2023
Industrias Digitales RD está compuesto por programas que se ejecutan con fondos de cooperación donados por el BID y con el soporte técnico del gobierno español.
Entrevista | Desafíos Comunes - Equipo de Paraguay: Modelo de manejo integral y seguro de residuos contaminantes
14 de febrero 2023
El proyecto plantea el uso de una nueva tecnología para la disposición final de residuos hospitalarios de forma rápida, económica y eficiente.
Entrevista | Desafíos Comunes - Equipo de Colombia: Conéctate con el origen
22 de diciembre 2022
La solución propuesta busca continuar apoyando a los más de 260.000 productores agropecuarios que hacen uso ya de los servicios de AgrodatAI.
¿Cómo son nuestras agencias de innovación?
6 de diciembre 2022
Desarrollados por RELAI y el BID, dos informes nos cuentan acerca de nuestras agencias y nos comparan con la red europea homóloga TAFTIE.
Perú Lanza proyectos de innovación con foco en la violencia de género
5 de diciembre 2022
Las dos Iniciativas, apoyadas por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, buscan erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.
12 startups internacionales iniciarán operaciones en Perú
5 de diciembre 2022
Las empresas, provinientes de cinco países de la región, resultaron ganadoras en el marco del concurso Startup Perú PLUG 3G del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Entrevista | Desfíos Comunes - Equipo de Uruguay: Trazabilidad de residuos industriales
30 de noviembre 2022
El proyecto incorpora georeferenciación y transmisión en tiempo real sobre los residuos industriales para que estos pasen a ser potenciales recursos.
Se celebra la IV edición del Foro CPI
10 de noviembre 2022
Tras una año de ausencia, el Foro busca ser el evento de referencia en España y Latinoamérica sobre CPI e innovación abierta en el ámbito público.
ENTREVISTAS RELAI | Gonzalo Rivas
7 de noviembre 2022
RELAI conversó con Gonzalo Rivas, jefe de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID
La agencia uruguaya ANII junto al BID lanzaron nueva versión del portal PRISMA
2 de noviembre 2022
Esta herramienta brinda información en materia de ciencia, tecnología e innovación en el país para la toma de decisiones del gobierno, la academia y otros sectores de la sociedad.
Nueva herramienta para impulsar ecosistema científico e innovador de Paraguay
1 de noviembre 2022
CONACYT presentó el Currículum Vitae para Instituciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (CVI).
Súmate a la acción climática: una iniciativa chilena que impulsa la innovación sostenible
1 de noviembre 2022
Corfo celebrará un encuentro virtual para vincular empresas y actores claves que impulsen innovaciones sostenibles en el país.
Pixel Corp se instala en Chile
1 de noviembre 2022
La startup peruana reconocida por Forbes como una de las mejores, llegó al mercado chileno tras ser beneficiaria en StartUp Perú 7G, del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
Start-Up Chile abre convocatoria para emprendimientos tecnológicos
1 de noviembre 2022
La aceleradora pública de Corfo abrió las postulaciones a sus tres programas de aceleración, que se encontrarán abiertas hasta el martes 15 de noviembre.
Se presenta «Pioneras de la Ciencia en Panamá»
3 de octubre 2022
El nuevo libro da a conocer la vida y obra de 24 mujeres precursoras en diversas áreas del quehacer científico panameño.
Vuelve el Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación del BID
29 de agosto 2022
El enfoque de esta cuarta edición del Foro será aprovechar los aprendizajes de 10 años de implementación de CPI en España
ANII fortalecerá la investigación e innovación con apoyo del BID
23 de agosto 2022
El BID destinará crédito de 45 millones de dólares para que la agencia uruguaya impulse sus cuatro principales áreas de acción.
Sociedad Científica paraguaya celebra la VII edición del encuentro de investigadores
23 de agosto 2022
El evento se celebrará en modalidad presencial del 8 al 11 de noviembre del 2022
Más de 30 startups internacionales se instalarán en Perú
19 de agosto 2022
Los ganadores del Startup Perú PLUG 2G, iniciativa de ProInnóvate, comenzarán sus operaciones en el país andino en los próximos meses.
Panamá: cuna de poderosas mujeres de la ciencia
19 de agosto 2022
Científicas e ingenieras panameñas fueron reconocidas en el ranking “100 Mujeres más poderosas 2022” de Centroamérica, publicado recientemente por la revista Forbes.
Entrevistas RELAI | Hugo Cuello
18 de agosto 2022
A partir del estudio de caracterización se pretende enfocar más eficientemente el trabajo en colaboración que se realiza desde RELAI, para lograr el crecimiento de cada agencia y el fortalecimiento de la red como tal.
Desafíos Comunes ya tiene sus ganadores
5 de agosto 2022
Tras la evaluación técnica realizada por un comité regional nombrado por las agencias participantes y por un especialista del BID, se conocieron las soluciones ganadoras de la Convocatoria Desafíos Comunes.
Nuevos mercados para startups de la mano de ProInnóvate
8 de julio 2022
StartUp Perú PLUG 3G convoca a emprendimientos extranjeros de alto impacto a instalarse en el país andino y hacer crecer su proyecto.
Entrevistas RELAI | Consultora Iclaves
6 de julio 2022
Conversamos con Carlota Tarín y Juan Pablo Villar, parte del equipo que llevó a cabo el estudio impulsado por el BID sobre género y transformación digital empresarial en la región.
BID publica La dimensión de género en la transformación digital empresarial en América Latina y el Caribe
28 de junio 2022
El estudio, que contó con la participación activa de las agencias de RELAI ya se encuentra disponible a través de la web del BID.
Corfo se integra a RELAI
23 de junio 2022
Con la incorporación de la agencia de desarrollo productivo del Gobierno chileno, son 14 las organizaciones miembro de RELAI.
CONACYT preside reunión especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR
20 de junio 2022
En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del MERCOSUR, el CONACYT coordinó el encuentro, realizado en formato virtual.
Se inaugura en Panamá la X Reunión Anual del Consejo Global de Investigación
20 de junio 2022
El evento fue organizado por la SENACYT junto a la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos y contó con al participación de 40 países.
Emprendimientos uruguayos desarrollan soluciones innovadoras junto a instituciones de salud
20 de junio 2022
Los emprendedores trabajarán durante 12 semanas junto al Hospital de Clínicas, CASMU y CAMS en el marco del Movimiento Salud 2030.
Mipymes del Perú recibirán apoyos para su internacionalización
7 de junio 2022
Mincetur y ProInnóvate lanzan convocatoria para empresas peruanas que buscan iniciarse o consolidar sus exportaciones.
Bonos digitales: una oportunidad innovadora de apoyo a las Pymes
6 de junio 2022
Los programas de bonos desarrollados por el BID se enfocan en incentivar el crecimiento y competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Argentina apoyará emprendimientos tecnológicos de economía del conocimiento
6 de junio 2022
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender abrió su convocatoria al Fondo de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento.
República Dominicana presenta programas de fomento a la innovación
6 de junio 2022
Universidad + Industria y Diseña con la Industria fortalecen la alianza entre Estado, academia e industria en pos del desarrollo innovador.
ENTREVISTAS RELAI | Flavio Caiafa
3 de junio 2022
En otro encuentro del ciclo de entrevistas RELAI conversamos sobre ciencia e innovación en Uruguay y la región con Flavio Caiafa, presidente de la ANII.
iNNpulsa Colombia lanza nueva Copa Mundial de Emprendimiento
31 de mayo 2022
El ganador final competirá junto a los mejores emprendedores del mundo por premios valorados en más de un millón de dólares.
Se lanza URUCAP: primera asociación uruguaya de capital privado
25 de mayo 2022
La organización nucleará actores clave para el financiamiento de emprendimientos disruptivos e innovadores en el país.
Avanza la innovación en Paraguay de la mano del CONACYT
24 de mayo 2022
Proyectos beneficiarios del programa PROINNOVA presentaron los logros alcanzados hasta el momento.
ProInnóvate Perú presenta libro de proyectos exitosos
24 de mayo 2022
60+60+60 Proyectos Cofinanciados por ProInnóvate incluye 180 iniciativas destacadas en innovación, emprendimiento y desarrollo productivo a nivel nacional
Convocatoria a consultorías para financiamiento híbrido en Brasil
18 de mayo 2022
La iniciativa está destinada a consultores individuales que con sus propuestas permitan delinear un plan de financiamiento híbrido para empresas brasileñas innovadoras.
iNNpulsa en las regiones: una iniciativa de apoyo al emprendimiento
11 de mayo 2022
20 ciudades colombianas fueron parte de esta instancia de intercambio en torno al sistema emprendedor e innovador en el país.
ENTREVISTAS RELAI | Francisco Noguera
10 de mayo 2022
El ciclo de entrevistas RELAI dialoga con Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia, sobre su país y la región.
Se celebra el primer Curso Regional de Diplomacia Científica
10 de mayo 2022
La instancia tuvo como fin congregar a la comunidad científica en áreas prioritarias para el desarrollo sostenible de la región.
CONACYT abre convocatoria a eventos científicos y tecnológicos
9 de mayo 2022
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay lanza su convocatoria de Fondos para Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes.
Se lanzan tres programas regionales de cooperación científica
9 de mayo 2022
El CONACYT de Paraguay invita a postular a los programas STIC-AmSud, Math-AmSud y Climat AmSud.
ENTREVISTAS RELAI | Fernando Peirano
19 de abril 2022
RELAI da inicio a este ciclo de entrevistas con la voz de su actual presidente, Fernando Peirano, conductor de la Agencia I+D+i (Argentina).
Avanza el programa Desafíos Comunes
23 de marzo 2022
Agencias de innovación de Paraguay, Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador ya han puesto en marcha sus convocatorias.
STARTUP PERÚ PLUG 2G: Perú abre sus puertas a startups extranjeras
3 de marzo 2022
Hasta el próximo 28 de abril es posible postular a StartUp Perú PLUG 2G, que ofrece un un capital semilla para startups extranjeras.
Se lanzó la convocatoria regional “Desafíos Comunes” de la RELAI
16 de diciembre 2021
El Programa de Desafíos de innovación comunes de la RELAI busca, a través de la implementación de un modelo de innovación abierta, identificar soluciones a desafíos en 3 ejes temáticos: Salud, Innovación Pública y Reactivación económica.
La dimensión de género en la transformación digital
1 de diciembre 2021
Posteriormente al lanzamiento y divulgación de una encuesta diseñada específicamente a actores claves de cada país, las agencias de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) han participado de dos grupos focales de forma de continuar generando este estudio.
Finep apoyará proyectos que ayuden a reducir el consumo de recursos naturales
5 de noviembre 2021
Finep Sustentabilidad, apoyará propuestas innovadoras que abordan temas como la reducción del uso de recursos naturales directamente en el proceso de producción; uso de residuos bajo el concepto de economía circular; reutilización agrícola e industrial del agua; reducción de pérdidas en el sistema de suministro de agua; eficiencia y uso racional del agua en los procesos productivos, incluido el riego; y soluciones tecnológicas que amplíen el uso racional del agua y el acceso al agua y al alcantarillado.
Taller de trabajo convocatoria Desafíos Comunes RELAI
5 de noviembre 2021
El objetivo de esta sesión fue intercambiar ideas, lecciones aprendidas, dudas y discutir los avances de cada una de las agencias en la implementación de esta convocatoria.
Encuesta - La dimensión de género en la transformación digital empresarial en América Latina y el Caribe
1 de noviembre 2021
Con el apoyo de RELAI y bajo la coordinación de la división de Competitividad, Tecnología e Innovación (IFD/CTI) del BID se está desarrollando un estudio sobre “La dimensión de género en la transformación digital empresarial en América Latina y el Caribe”.
La dimensión de género en la transformación digital empresarial en América Latina y el Caribe
28 de octubre 2021
Con el apoyo de RELAI y bajo la coordinación de la división de Competitividad, Tecnología e Innovación (IFD/CTI) del BID se está desarrollando un estudio sobre “La dimensión de género en la transformación digital empresarial en América Latina y el Caribe”. Este estudio también involucra las divisiones GDI y LMK del BID, BID Invest y BID Lab.
La Agencia I+D+i de Argentina asumió la presidencia de la RELAI en una nueva reunión plenaria
21 de octubre 2021
El 19 de octubre pasado se llevó adelante una nueva reunión plenaria de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) con el objetivo de formalizar el traspaso de la presidencia de la red. La Agencia I+D+i (Argentina) asumió este rol desempeñado anteriormente por iNNpulsa (Colombia).
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una iniciativa con alcance regional
14 de setiembre 2021
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII), miembro fundador de la RELAI, financia soluciones innovadoras que generen un nuevo modelo de intervención del Sistema Electrónico de Información de la Industria Cárnica en Uruguay.
La innovación en bioeconomía en la agenda de los países de América Latina y el Caribe
20 de agosto 2021
La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación, ha puesto a la bioeconomía como uno de sus ejes de trabajo y con foco en el aporte de las agencias de innovación para su desarrollo, se realizó el 29 de junio, el webinar "Bioeconomía en Latinoamérica y El Caribe", un encuentro virtual organizado por la RELAI, con el apoyo de iNNpulsa Colombia.
Bioeconomía en Latinoamérica y El Caribe
1 de julio 2021
Con foco el la bioeconomía y el aporte de las agencias de innovación para su desarrollo, se realizó el 29 de junio, el webinar "Bioeconomía en Latinoamérica y El Caribe", un encuentro virtual organizado por la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación, RELAI, con el apoyo de iNNpulsa Colombia.
Nuevo estudio de caracterización de las agencias de innovación de RELAI y el rol a futuro
31 de mayo 2021
A través de un taller con participación de todas las agencias de la RELAI, se lanzó el estudio de caracterización de las agencias de innovación miembros de la RELAI. Mediante este documento, se analizarán y compararán aspectos institucionales y operativos, buscando delinear el rol futuro de las agencias de innovación. NESTA, la fundación para la innovación, basada en Reino Unido, será la institución encargada de liderar este trabajo en coordinación con el equipo de la RELAI y todas las agencias miembro.
Programas de incubación: experiencias y aprendizajes en Latinoamérica
20 de abril 2021
En el marco del Programa Córdoba Incuba, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, organizó con el apoyo de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI), un espacio para compartir experiencias y aprendizajes de agencias de innovación de Latinoamérica en el desarrollo de políticas públicas que impulsen programas de incubación.
RELAI consolida su presencia digital
9 de abril 2021
Tras la creación de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) en 2019, fomentada por la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la creación y puesta en marcha de una estrategia de comunicación digital –reflejada en primera instancia en su sitio web- consolida y pone rostro virtual a una nueva institucionalidad regional.
Innovar en la pandemia: ¿Qué aprendieron las agencias de innovación de Europa y América Latina?
25 de marzo 2021
Durante 2020, la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) y la Red Europea de Agencias de Innovación (TAFTIE) llevaron a cabo dos encuestas (Marzo/Abril y Agosto/Setiembre). A través de estas encuestas se observó cómo las agencias miembros estaban respondiendo de forma de abordar los impactos sanitarios y económicos de la pandemia, cuáles fueron las medidas implementadas y las nuevas dinámicas de trabajo generadas en las agencias por la emergencia. Además, se evidenciaron los impactos producidos por las medidas implementadas y las lecciones aprendidas de estas acciones.
Presentación nueva imagen de la ReLAI
18 de diciembre 2020
La nueva imagen institucional de RELAI ya ha sido definida y desarrollada, propiciando un estilo más moderno y simple, que muestra a la red como una institución moderna, ágil, conectada y en constante movimiento. Esta nueva imagen fue presentada a las agencias miembros, e implementada a partir de la semana de la innovación RELAI desarrollada en el mes de diciembre de 2020.
Se desarrolló la Semana de la Innovación RELAI - Reimaginar el Futuro
4 de diciembre 2020
Con una agenda dedicada a los ecosistemas de innovación en América Latina, así como al presente y futuro de las agencias de innovación en la región, se realizó entre el 1 y el 3 de diciembre la Semana de la Innovación, un encuentro virtual organizado por la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación, RELAI, liderada por iNNpulsa Colombia.
Traspaso presidencia de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación
10 de julio 2020
A partir del 8 de julio de 2020, iNNpulsa Colombia, a través de su presidente, Ignacio Gaitán, asumirá el liderazgo del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) para el periodo 2020 – 2021, en que la organización afrontará nuevos desafíos para el desarrollo emprendedor e innovador en la región.
Reacción RELAI al COVID-19
31 de marzo 2020
En el marco de la pandemia, causada por el COVID-19, RELAI actuó rápida y activamente en la coordinación de esfuerzos para mitigar los efectos de este virus, iniciando estos trabajos apenas irrumpió la pandemia en América Latina y el Caribe, en marzo de 2020. Ante la propagación del COVID-19, RELAI pudo movilizar rápidamente a las agencias de innovación de la región para visualizar las implicancias de la pandemia para el sector, intercambiar información, reacciones iniciales y evaluadores, así como inspirar nuevas ideas de intervenciones rápidas.
RELAI desarrolla la primera Escuela Latinoamericana de Evaluación y Monitoreo
20 de setiembre 2019
La Escuela Latinoamericana de Evaluación y Monitoreo fue la primera experiencia de este tipo organizada en el marco de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI). Fue creada a partir del expreso interés de las agencias miembros en fortalecer y desarrollar nuevas aptitudes de evaluación y monitoreo para sus equipos técnicos.
Se crea la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI)
14 de abril 2019
El 11 y 12 de abril, las autoridades de once (11) agencias públicas de fomento a la innovación de nueve (09) paises de la región se reunieron en Lima, Perú, para participar de la firma de un convenio de colaboración para la creación de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI), la cual cuenta con el liderazgo, apoyo y facilitación de especialistas de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID, además de estar financiada por el BID en el marco de su iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR).