Nosotros
Trabajo
Nosotros
La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) es una asociación de las principales agencias nacionales y regionales de innovación establecidas en América Latina y el Caribe. Conoce más acerca de RELAI, cómo se creó, cuál es su finalidad, quienes la integran y cuáles son sus valores.
Acerca de Relai
Agencias socias
Qué hacemos
Cooperación
Contacto
Trabajo
RELAI es una red activa que busca fortalecerse a través del intercambio de conocimiento y de la acción: no solo promueve instancias específicas en esta línea, sino que actúa como amplificadora de las principales actividades, novedades y productos de conocimiento de sus integrantes.
Actividades
Novedades
Documentos y publicaciones
Panamá reafirma papel estratégico en la cooperación científica global
Inicio / Novedades / Panamá reafirma papel estratégico en la cooperación científica global
En la reunión UE + CELAC

Fuente: SENACYT Panamá

Panamá reafirmó su papel estratégico en la cooperación científica global durante la Primera Reunión Ministerial sobre Investigación e Innovación entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llevada a cabo en Bruselas el 29 de septiembre.

Franklin Morales, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), fue quien representó al país en el encuentro, que culminó con la adopción de una Declaración Ministerial que impulsa una nueva agenda birregional en ciencia, tecnología e innovación (CTI).

Tres rumbos para la innovación

Como parte de los acuerdos entre regiones, se establecieron tres grupos de trabajo prioritarios: Salud, Cambio Climático, Sostenibilidad y Transición Energética, e Inteligencia Artificial Aplicada a la Ciencia. Panamá demostró su interés en participar en los tres grupos y se ofreció para coliderar el grupo sobre Cambio Climático, Sostenibilidad y Transición Energética, reflejando su compromiso con la agenda ambiental.

Con este paso, Panamá consolida su posición como referente regional en CTI, y la SENACYT refuerza su compromiso de promover alianzas que posicionen a la ciencia, la tecnología y la innovación como motores clave para un desarrollo sostenible y para enfrentar los grandes desafíos globales.